Más Información

Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia

Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026

Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal

"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O

Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La propuesta de reforma para la industria eléctrica de México generó más incertidumbre en las inversiones que ya estaban “apagadas” desde 2015, dijo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ( OCDE ).
Además de que esa iniciativa se percibe como un cambio retroactivo de las reglas que rigen las inversiones, mientras que en materia ambiental será difícil que cumpla con los objetivos de reducir las emisiones contaminantes.
“La incertidumbre en torno al marco de formulación de políticas internas se ha mantenido alta, tras la renegociación de contratos vigentes, en particular en el sector energético, donde el gobierno está promoviendo una política de aumento de la seguridad energética, para lo cual pretende reforzar el alcance de la empresa estatal Pemex y la empresa pública de electricidad, así como anular la reforma de 2014 que incentivaba la inversión privada”, expuso.
En el documento Estudios Económicos de la OCDE, México febrero de 2022, la Organización explicó que las reformas deben brindar certidumbre con respecto a los contratos vigentes y la estabilidad regulatoria.
Lee también:
Bajará crecimiento de México 2.3% en 2022; incertidumbre afecta inversión, advierte OCDE
Además de que deben adoptarse medidas adicionales para cumplir con los objetivos de las emisiones contaminantes, sin embargo, el potencial en energías renovables que tiene México “sigue sin aprovecharse”.
Consideró que la inversión “apagada desde 2015 y en descenso desde 2019, se ve afectada por la incertidumbre en torno a la formulación de políticas nacionales. La incertidumbre aumentó especialmente con las propuestas de reforma del mercado eléctrico”.
La Organización dijo que se observa que la reforma al mercado eléctrico que se debate propone garantizar una cuota de mercado de 54% para la empresa pública de electricidad y desaparecer a los organismos reguladores que supervisan la competencia.
Además de que se aumenta la inversión en exploración y extracción de combustibles fósiles y se construye una nueva refinería.
“Con las políticas aplicadas actualmente, será difícil que México, como tantos otros países, cumpla los compromisos adquiridos para frenar las emisiones”, expuso.
Agregó que la inversión se debilitó desde 2015, no creció entre 2016 y 2018 por la incertidumbre del futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y comenzó a caer en 2019 por la cancelación de algunos proyectos de inversión y de tensiones comerciales mundiales.
agv