Más Información

Más de 120 artistas condenan dichos de Taibo II sobre cuota de género; piden erradicar sesgos de la colección “25 para el 25”

Productores de maíz exigen precio justo; anuncian protestas y rechazan oferta de 6 mil 50 pesos del gobierno
La Comisión Nacional Antimonopolio arrancó sus operaciones desde el pasado 17 de octubre, sin embargo, aún sigue con los trabajos de transferencia de expedientes y recursos materiales, por lo que, continúa con las acciones necesarias para alcanzar el pleno funcionamiento.
Por lo que, si bien ya opera, será hasta mañana que empiecen a correr los plazos procesales, ya que los días 17, 20 y 21 de octubre se suspendieron los plazos.
Esta comisión sustituye a las extintas: Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), cuyos recursos materiales y algunos recursos humanos permanecerán para conformar la nueva instancia. Además de que será la nueva comisión la que se encargará de todos los temas de competencia, incluyendo telecomunicaciones y radiodifusión, labor que se separó en sexenios pasados.
En un comunicado, dicha comisión afirmó que “es necesario garantizar los derechos de los agentes económicos y que cuenten con certeza sobre los plazos que operan en los expedientes de los que son parte”.
La comisionada presidenta de la ahora Comisión Nacional Antimonopolio es Andrea Marván Saltiel, quien fue comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). A dicha funcionaria se le designó el 16 de octubre pasado, por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
En tanto que, los comisionados son: Andrea Marván Saltiel, Ana María Reséndiz Mora, Oscar Alejandro Gómez Romero, Ricardo Salgado Perrilliat y Soledad Aragón Martínez.
La nueva comisión dijo que “La Ley Federal de Competencia Económica reformada prevé un marco institucional fortalecido que dota a la Comisión de procedimientos más ágiles, sanciones más severas y herramientas legales actualizadas para proteger la libre concurrencia y el funcionamiento eficiente de los mercados”.
desa/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











