Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ( Infonavit ) publicó en el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) las nuevas reglas para el otorgamiento de créditos hipotecarios.
Esta nueva versión de las reglas es producto del trabajo tripartita y responde a la reforma a la Ley del Infonavit publicada en el DOF el 16 de diciembre de 2020.
Una de las partes más destacables de estos cambios es que se amplía el acceso al financiamiento hipotecario a personas que, siendo derechohabientes, no tienen una relación laboral vigente al momento de solicitar el crédito.
Además, se prevé que las viviendas cuenten con equipamientos y servicios municipales, lo que las ubica en un contexto geográfico determinado.
Lee también:
“Estas reglas sientan las bases para seguir atendiendo las necesidades reales de la población derechohabiente con especial énfasis en el otorgamiento de créditos para autoproducción, para la adquisición de suelo destinado a la construcción de vivienda, al refinanciamiento de créditos hipotecarios y en la posibilidad de obtener créditos sucesivos”, destaca el Infonavit.
Las nuevas reglas también le permitirán al derechohabiente elegir entre diversos destinos para la utilización de su ahorro en cualquier acción de vivienda: adquisición de vivienda nueva o existente, ampliación o remodelación de la vivienda propia, construcción de su vivienda o la adquisición de un terreno para construir su casa.
Lo anterior, permitirá acelerar el abatimiento del rezago habitacional del país.
Al publicar las presentes reglas, apunta el Infonavit, los representantes de los sectores de los trabajadores, gobierno y empresarial refrendan su compromiso de tomar todas las decisiones en el mejor interés de los derechohabientes, más aún cuando se trata de sus ahorros.
Lee también:
vcr/rdmd