Más Información
![Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U47VDD57GJFGVFHKP6EIJZV57Y.png?auth=dc15ff7905cb70df3e551cc05fb3d3da674f9c08254513767a44351a47aacdcc&smart=true&width=263&height=200)
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WJAZCMQ5O5GILEW42NUOMOLOZ4.jpg?auth=ded98ece37be01bd0cab4a278dfc1d7ce555e2de5d239fe7e0c9f0b014e479ab&smart=true&width=263&height=200)
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
![¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5UHEMJS3VASREITWFJVIYB6JM.jpg?auth=442804946150a1a1f627e67bc86987f0289958a6215c60618f4320a54b9cfbc4&smart=true&width=263&height=200)
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) firmaron un convenio para promover entre los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos la oferta de créditos, programas y esquemas otorgados por el Instituto a sus familiares en México.
Durante la segunda reunión de la mesa intersecretarial para la atención integral a familias mexicanas en retorno, ambos institutos se comprometieron a destinar recursos humanos y materiales para difundir, a través de la Red Consular, diferentes soluciones de vivienda que se adapten a las necesidades de las personas que tengan parientes dentro de la población mexicana en el exterior.
El acuerdo, firmado por el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, y el Titular del IME, Luis Gutiérrez Reyes, también establece la conformación de un grupo de trabajo para supervisar y dar seguimiento a las acciones derivadas de este convenio que tiene vigencia hasta el 30 de septiembre de 2024.
Lea también: ¿Cómo obtener un crédito hipotecario sin ser asalariado?
La sesión estuvo presidida por Marcelo Ebrard Casaubon , secretario de Relaciones Exteriores, quien participó en el acuerdo como testigo de honor y señaló que la labor coordinada entre instituciones significa avances importantes en la atención integral a las familias mexicanas en retorno.
Por su parte, Carlos Martínez Velázquez se comprometió a desarrollar un mecanismo informático que permita concentrar y compartir información actualizada sobre la oferta crediticia y servicios del Infonavit.
“Quienes tengan una cuenta en el Instituto, gracias a la reforma de la Ley del Infonavit que publicó el Presidente en diciembre pasado, van a poder también ser sujetos de crédito independientemente que vivan en Estados Unidos”, dijo el titular del Instituto.
Lea también: Reforma al Infonavit abre crédito a informales
A la fecha, el programa Infonavit Sin Fronteras ha permitido que más de 7 mil migrantes mexicanos en Estados Unidos realicen el pago de su hipoteca o la de un familiar, lo que ha significado transferencias por más de 203.4 millones de pesos.
Desde noviembre de 2019, el Infonavit se incorporó a las mesas de trabajo que coordina la Secretaría de Relaciones Exteriores a través del IME, en las que participan el Banco del Bienestar, la Condusef, la SHCP, Sociedad Hipotecaria Federal, Conavi y Sedatu, cuyo objetivo es mejorar los canales de comunicación con la población migrante mediante los consulados de México en Estados Unidos.
cev/nv