Más Información
Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución
Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump
VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes
EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes
Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ( Infonavit ) otorgó 530 mil 525 créditos en 2021, un 11.6% más respecto a 2020.
El Instituto atribuyó este incremento en el número de financiamientos a la recuperación económica del país y la reducción de las tasas de interés que van de 1.91% a 10.45% dependiendo del salario de los acreditados.
Del total de los financiamientos, 61% fueron destinados a la adquisición de vivienda nueva o existente, construcción y pago de pasivos.
Mientras que 39% se destinaron al mejoramiento o remodelación del inmueble.
El 49% del total de los créditos se concentró en seis entidades: Nuevo León, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Ciudad de México y Baja California.
Los financiamientos otorgados implicaron una derrama económica de 234 mil 890.8 millones de pesos.
vcr