Más Información

Sheinbaum destaca que DEA puso a García Luna al nivel de “El Chapo” y “El Mayo"; resalta cooperación entre EU y México

Caen dos "piratas" por robo a plataforma de Pemex en Campeche; recuperan 30 equipos sustraídos y aseguran embarcación

VIDEO: Julio César Chávez Jr. entrena en Hermosillo tras deportación de Estados Unidos; está bajo libertad condicional en México
El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aprobó otorgar un rendimiento para 2023 de 6.33% a la Subcuenta de Vivienda, cifra superior a la inflación registrada durante el año pasado de 4.66%.
Lo anterior, se traduce en el reparto de 110 mil 599 millones de pesos a sus más de 75.1 millones de derechohabientes.
Con esta resolución, tomada de forma tripartita por los representantes de los sectores obrero, empresarial y gubernamental, el Infonavit protege el ahorro de más de 75.1 millones de derechohabientes contra la inflación.
Lee también Vivienda: Aumenta deseo de adquirir una propiedad, revela Encuesta Infonavit
Además, conserva el valor adquisitivo de los recursos en la Subcuenta de Vivienda, garantiza el acceso de los trabajadores a un crédito para adquirir una vivienda nueva o existente, comprar un terreno, construir o mejorar su hogar o pagar una deuda hipotecaria bancaria.
En un comunicado, el Instituto destacó que, por ley, debe otorgar un rendimiento a los recursos acumulados en la Subcuenta de Vivienda igual o superior a la inflación; dicha retribución es posible gracias a la solidez financiera y eficiencia operativa del Instituto.
Lee también Infonavit lanza programa de apoyo para jubilados que tienen crédito vigente
mcc