Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Para atender un reclamo laboral histórico y dar seguridad a las personas acreditadas sobre su patrimonio , el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ( Infonavit ) informó que dará facilidades a los trabajadores de la sección 65 del sindicato minero para regularizar la situación de sus créditos hipotecarios.
Las personas acreditadas de esta industria que tienen problemas para realizar el pago de su financiamiento pueden acceder a los apoyos de cobranza social con los que cuenta el Instituto , como reestructuras, prórrogas, descuentos por liquidación anticipada, ajuste de mensualidades, para que puedan regularizar la situación de sus créditos, sin presionar su economía familiar.
Lee también Infonavit reactiva ventanilla universal para cambiar créditos a pesos
En reunión con la Sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana , el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, indicó que atenderán personalmente a todos y a cada uno de los acreditados para darles una solución a cualquier tema que surja sobre sus créditos o casas, con convenios o programas que brinden la certeza de que nadie tendrá el riesgo de perder su casa .
Además, hizo un llamado a las personas acreditadas que originaron sus hipotecas en salarios mínimos a convertirlos a pesos, a través de programa Responsabilidad Compartida, para evitar en 2023 incrementos en su mensualidad y su deuda, así como para obtener otros beneficios como un pago fijo y menores tasas de interés.
Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó su compromiso por profundizar el plan de justicia para avanzar en la respuesta a demandas históricas de los trabajadores que datan de hace años.
Lee también 7 de cada 10 créditos en veces salario mínimo están en cartera vencida: Infonavit
“Reitero ante ustedes mi compromiso de continuar respaldando esta causa. Si sirve mi intervención activa aquí estoy, si sirve mi intervención pasiva, ahí estoy. Si sirve hacerme a un lado, ahí me hago a un lado, porque el objetivo fundamental es que todos sumemos lo que esté a nuestro alcance para construir una solución, o que restemos aquello que le da complejidad a la construcción de la solución”, indicó.
Hasta el momento, en Sonora más de 15 mil 169 trabajadores han convertido sus créditos de veces salario mínimo a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida, con descuentos acumulados por 2 mil 697 millones de pesos.
Los acreditados que enfrenten dificultades para pagar su crédito podrán tener acceso a las soluciones de pago que el Infonavit ofrece, a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
Si tienen dudas pueden comunicarse a Infonatel (800 008 3900), para recibir asesoría y proteger su patrimonio familiar.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más
vcr/mcc