Más Información

Xiomara Castro confirma asistencia de Sheinbaum a Cumbre de la Celac; mandatarios de la región se suman al encuentro

Detención e intento de rescate de líder criminal desata violencia en Tabasco; reportan quema de vehículos
La inflación se ralentizó en febrero en los países de la OCDE, donde el Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 4.5% con respecto al mismo mes del año anterior, dos décimas menos que la subida de enero, indicó este jueves la organización.
En 15 de los 38 países que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) bajó la inflación y en otros tantos se mantuvo estable, mientras que subió en ocho, con especial fuerza en Estonia y Noruega, donde el aumento fue de más de un punto porcentual.
Los precios de la energía se moderaron en febrero, con una subida anual del 3.6%, cuatro décimas menos que en enero, con bajadas en 23 países y subidas en otros doce, señaló la OCDE en un comunicado.
Los de los productos alimentarios se mantuvieron estables de forma global, pese a que subieron en 24 países y solo bajaron en seis, aunque en uno de ellos, Turquía, lo hizo de forma muy importante, con un incremento de 6.7 puntos.

IPC se ubica en 2.7% en las 7 principales economías del mundo
En las siete principales economías del planeta, el IPC se situó en el 2.7 %, dos décimas menos que en enero, con caídas en Francia, ligadas al descenso del precio de la electricidad, y Japón, tras tres meses consecutivos de descenso, y en menor medida en Estados Unidos y el Reino Unido. Aumentó siete décimas en Canadá por incidencia fiscal.
En la zona euro, el IPC también se redujo dos décimas, para situarse en el 2.3 %, ligado a la caída del precio de la energía, aunque subió en países como Finlandia, Irlanda, Italia y Lituania, mientras que bajó tres décimas o más en siete países, entre ellos Alemania.
En el G20, la caída de la inflación fue de cinco décimas, hasta el 4.3 %, lo que la situó en su nivel más bajo desde mayo de 2021, con inflación negativa en China y con caídas más modestas en Indonesia, donde estuvo cerca de 0, e India.
Lee también México, entre los países con más inflación de la OCDE; está detrás de Turquía, Colombia y Polonia
En Argentina, la inflación continuó bajando pero se mantiene por encima del 60 %, mientras que en Brasil aumentó y se mantuvo globalmente estable en Sudáfrica y Arabia Saudí.
sg/mcc