El índice de precios al consumo (IPC) aumentó por cuarto mes consecutivo en enero en , aumentando la presión sobre la Reserva Federal (Fed, banco central) para que continúe con su pausa en el .

Según cifras oficiales publicadas hoy, el IPC (una medida de la ) aumentó al 3.0% en enero respecto del año anterior, subiendo ligeramente desde el 2.9% de diciembre, indicó el Departamento del Trabajo. Esta cifra se ubicó por encima del 2.8% esperado por los economistas encuestados por Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal.

El presidente Donald Trump atribuyó de inmediato la suba de la inflación a su predecesor demócrata, Joe Biden.

Lee también

"La inflación de Biden subió", publicó el republicano en su red Truth Social.

Los datos probablemente alimentarán los pedidos para que la Fed mantenga sus tasas entre el 4.25% y el 4.50%, a la espera de que los precios aflojen.

Inflación anual subyacente se ubicó en 3.3%. Foto: Pixabay
Inflación anual subyacente se ubicó en 3.3%. Foto: Pixabay

La Fed tiene un objetivo de inflación a largo plazo del 2%, medido contra un indicador de inflación diferente.

Bajar tasas supone abaratar el crédito y con ello liberar el consumo y la inversión, lo cual alimenta la dinámica de la economía.

Lee también

La llamada inflación anual subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentación y energía, se ubicó en 3.3%, según los datos publicados el miércoles.

En términos mensuales, la inflación aumentó 0.5% en enero, y un 0,3% excluyendo los alimentos y la energía.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses