Más Información

Murat responde a críticas y pide a los de “piel delgada” hacerse a un lado; en Morena “me han tratado de poca madre”, afirma

Lideresa de colectivo feminista es golpeada por dos hombres en Alameda Central; investigan actuación de uniformados

Clara Brugada condena agresión a mujer comerciante en Alameda Central; ordena investigación inmediata

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
BUENOS AIRES — Argentina registró en diciembre una inflación de 2.7% y cerró 2024 con una variación de 117.8%, más de 93 puntos porcentuales por debajo del año previo, informó el martes el instituto oficial de estadística.
La inflación había sido de 2.4% en noviembre mientras que en 2023 el costo de vida había aumentado 211.4%.
Los rubros que más subieron en diciembre fueron vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5.3%) y comunicación (5%) por las subas en los servicios de telefonía e internet. Los que tuvieron menores variaciones fueron prendas de vestir y calzado (1.6%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).
Lee también Petro critica a Milei por eliminar el salario mínimo; califica la medida de “esclavitud”
El dato difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) refleja el impacto que ha tenido la política de combate a la suba de precios en el marco del severo plan de ajuste aplicado por el presidente ultraliberal Javier Milei tras asumir hace algo más de un año, que a su vez generó una disparada de la pobreza al 52.9% en el primer semestre de 2024, según las últimas cifras oficiales.
El repunte de los precios en diciembre se debe en gran medida a la estacionalidad propia de las fiestas de fin de año y las vacaciones, indicaron consultoras privadas.
El economista Camilo Tiscornia, de C&T Asesores Económicos, señaló a The Associated Press que se prevé que enero registre “menos inflación todavía”.
“Y es algo bastante sorprendente porque habitualmente enero es un mes de inflación bastante alta y este año parece que no va a ser así, con lo cual me parece que es un dato relevante”, dijo Tiscornia.
Un relevamiento realizado a fines de diciembre entre economistas y difundido por el Banco Central de Argentina proyectó una inflación de 25.9% para 2025.
Tiscornia apuntó además que el mercado está atento a si, a partir de este último dato de inflación, el gobierno llevará a cabo una modificación del tipo de cambio del peso respecto al dólar reduciendo el ritmo de devaluación del 2% mensual aplicado hace algo más de un año.
Según explicó la medida obedece a seguir bajando la inflación en Argentina, donde “hay una tendencia muy fuerte a que los movimientos del tipo de cambio se pasen mucho a precios”. Si se frena la devaluación “la inflación puede bajar más todavía”, señaló.
desa/mgm