Más Información
Trump amenaza con poner aranceles a los autos de México; asegura que vehículos se pueden construir en EU
Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos
Trump advierte que se desatará un "infierno" si Hamas no libera a rehenes israelíes; "los queremos a todos de vuelta"
“Andy” López Beltrán alista afiliación masiva a Morena; audios revelarían solicitud de compra de tablets para el proceso
Carambola en la México-Toluca provoca caos vial; reportan 29 vehículos involucrados y múltiples heridos
La inflación se mantuvo estable en Estados Unidos en septiembre, de acuerdo con datos del gobierno publicados el jueves, lo que dio a las autoridades un cierto respiro en su batalla para frenar los aumentos de precios.
El Índice de Precios al Consumo (IPC), un indicador de inflación seguido de cerca, aumentó 3.7% interanual, la misma tasa que en agosto, reportó el Departamento de Trabajo.
Pero mes a mes, la inflación se desaceleró del 0.6% al 0.4%, según el último informe.
Lee también Es probable que haya una nueva subida de tipos este año en EU, confirman actas de la Fed
Además, el índice, que excluye los segmentos volátiles de alimentos y energía, se enfrió hasta el 4.1%, el nivel más bajo en dos años.
Aumentos de las tasas de interés
La desaceleración de la inflación será una buena noticia para la Reserva Federal (Fed, banco central), que ha emprendido una agresiva campaña de aumentos de las tasas de interés desde marzo del año pasado para reducir la demanda y, a su vez, el ritmo del aumento de los costos.
Aunque las autoridades de la Fed han dejado la puerta abierta a otro aumento en la tasa de interés de referencia este año, las cifras de inflación más bajas podrían reducir la necesidad de hacerlo en su próxima reunión.
Más allá de los costos de vivienda, "un aumento en el índice de la gasolina también contribuyó de manera importante" al aumento mensual, dijo el Departamento de Trabajo.
Lee también Aún "no es momento" de que la Fed y el BCE relajen la política monetaria: FMI
vcr/mcc