Más Información
![Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZVFZNLYMBFRVEUK3IBHHZNGWI.jpg?auth=81d3796c5db6135c6d059751ac9c8a7eb1a890dc1b95c5fbaa17562a3c9e72a4&smart=true&width=263&height=200)
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
![Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P4VLZHFX5JERLEYDBPMWQFABRY.jpg?auth=7e280fc7f3696e3a93a3bd759502ca466220113a5bccac7ef7ba468f2cfeb6be&smart=true&width=263&height=200)
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
![Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVDVD6OPB5CQPADBV4B7FPFALM.jpg?auth=505f033824884a516b74d4bf024e56798e88871c979d7ba6dfeb6085c12a1edf&smart=true&width=263&height=200)
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
![“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TBYYCSSBYVHYLISVSLMQFXOXS4.jpg?auth=54bf3fae399a66fe8ddcc7c2033ca72851159d81081485ef5e2e1356960f4d25&smart=true&width=263&height=200)
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
ruben.migueles@eluniversal.com.mx
El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un crecimiento mensual de 0.26% y una inflación anual de 3% durante septiembre de este año, la tasa más baja desde igual mes de 2016, de acuerdo con el Inegi.
Con este resultado, el indicador se ubica dentro de la meta objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3% con un margen de tolerancia de +/- 1%.
El descenso en el índice de precios obedece a menores presiones en el componente no subyacente (los genéricos cuyos precios son más volátiles).
“Por primera vez desde 2016, la variación anual de los energéticos se ubicó en terreno negativo, mientras los bienes agropecuarios se aceleraron contra agosto pero se mantienen en los mínimos del año, en especial por frutas y verduras”, explicó el analista económico de Grupo Financiero Ve por Más, Alejandro Saldaña.
Los bienes y servicios cuya alza de precios incidieron más sobre la inflación durante el noveno mes del año, fueron el jitomate, con un aumento mensual de 7.84%; colegiaturas de primaria y preescolar, con 4.17% y 4.94%, respectivamente; automóviles, 1.23%; vivienda propia, 0.19%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.49%; gas doméstico LP, 1.21%; huevo, 2.43%; refrescos envasados, 0.78%, y papaya, 13.18%.
![Inflación, de 3% en mes patrio, la menor en 3 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ECWHNVBVVJHMRN47YD5CEXV55Q.gif?auth=16a2ee51294fdeac3c9235edb07ff2af43e8c1e46a6a9652db4154afde77231d&smart=true&height=620)
Los genéricos cuyos precios a la baja contribuyeron más a contener la inflación, fueron: cebolla, con una disminución de 15.74%; servicios profesionales, 16.72%; pollo, 2.24%; aguacate, 9.58%; plátanos, 8.17%; paquetes de internet, telefonía y televisión de paga, 1.41%; manzana, 4.44%; servicios turísticos en paquete, 3.24%; transporte aéreo, 5.16%, papa y otros tubérculos, 3.04%.
Los estados con mayor inflación fueron Guanajuato, con tasa mensual de 0.62%; Zacatecas, 0.52%; Durango, 0.47%; Chihuahua, 0.44%, e Hidalgo, 0.43%.
Alejandro Saldaña considera que el Banco de México puede recortar la tasa de interés objetivo en lo que resta del año, siempre y cuando la inflación se mantenga en niveles cercanos a 3% a tasa anual, que el índice subyacente se modere y que la Fed sostenga una postura monetaria relajada.
Precios al productor. El Inegi también publicó el Índice Nacional de Precios al Productor de septiembre, el cual pasó de 1.97% a 1.88% a tasa anual, su menor nivel en tres meses e inferior a lo visto 12 meses atrás (8.57%), gracias a bajos precios del petróleo.
El costo de producir bienes y servicios finales destinados al consumo interno (relacionados con la inflación al consumidor), pasó de 3.53% a 3.58%, lo que representa un mayor riesgo de traspaso al consumidor final.
Con el dato de septiembre, el avance acumulado del índice en los primeros nueve meses del año fue de 0.89%, la cifra más baja desde 2015 para el periodo.