Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
La inflación en México moderó su marcha ligeramente por debajo del rango esperado por los especialistas para ubicarse en 6.24% a tasa anual en la primera mitad de abril, ligando seis quincenas consecutivas a la baja, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En la primera mitad de abril de este año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor observó un retroceso de -0.16% respecto a la quincena anterior, su primera tasa negativa desde la segunda quincena de noviembre del año pasado cuando disminuyó -0.11%.
El principal determinante de este resultado es el inicio de los descuentos de verano en las tarifas eléctricas, aunque con otras tendencias estacionales también en juego, como por ejemplo el periodo de Semana Santa, además, de otros desarrollos favorables en componentes clave que habrían prevalecido, comentaron especialistas de Banorte.
Lee también ¡México inicia 2023 con el pie derecho! Economía crece más de lo esperado en enero
Incremento general de precios
El incremento general de precios en la primera mitad de abril fue menor al consenso de los analistas de 6.32% a tasa anual, pero dentro del rango previsto de entre un mínimo de 6.15% y un máximo de 6.61% estimado por las 32 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, de las cuales sólo dos acertaron en su pronóstico.
El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento de 0.18% a tasa quincenal y anual 7.75%, menor al 8.15% observado en el mismo periodo del mes anterior. A su interior, los precios de las mercancías incrementaron 9.73% a tasa anual y los de servicios, 5.42%.
En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente retrocedió -1.22% quincenal, con lo que su alza anual fue de 1.82%. Dentro del índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 5.61% a tasa anual y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyó -1.21%.
Esto último se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 18 ciudades del país.
El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en las canastas alimentarias y no alimentarias del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tuvo una variación quincenal de -0.25% y anual de 6.50%.
Lee también Ven economía con un positivo inicio de año
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vcr