Nuevo Nayarit. El director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de México, José Merino, dijo que la transición hacia un sistema de en el país es inevitable, ante la agenda que pretende aplicar el gobierno federal y que busca la colaboración de empresarios.

“Una transición hacia pagos digitales es inevitable en un ecosistema de innovación desde el gobierno y por supuesto en acompañamiento con los privados”, dijo el funcionario del gobierno federal.

Al participar en la edición 88 de la Convención Bancaria, Merino explicó que los pagos digitales ofrecen beneficios como una mayor bancarización, comodidad para los usuarios, reducción de los costos de transacción, mayor seguridad, trazabilidad y apoyo en la lucha contra el lavado de dinero; sin embargo, no resuelven en su totalidad los retos en inclusión y pobreza.

Lee también

“No hay evidencia de que la adopción de pagos digitales sirva para disminuir la pobreza en un país, reducir la desigualdad, generar prosperidad, impulsar el microemprendedurismo o dar mayor acceso a créditos”, admitió.

En ese sentido, el director de la Agencia de Transformación Digital dijo que es fundamental que el desarrollo de este sistema esté acompañado de una oferta más amplia de servicios financieros.

Añadió que la tarea común del gobierno y sector financiero es impulsar un mecanismo de pagos digitales en México, acompañado de otros servicios financieros que permitan prosperidad y acceso a crédito.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, durante la mañanera del 30 de enero del 2025. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, durante la mañanera del 30 de enero del 2025. Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL

El funcionario recordó que actualmente hay al menos 10 millones de personas en México que viven en zonas sin infraestructura de telecomunicaciones, y otros 3 millones que, aunque cuentan con cobertura, no tienen recursos para adquirir paquetes de datos móviles.

Lee también

Alistan identidad digital para facilitar trámites gubernamentales

José Merino recordó que se trabaja en la creación de una identidad digital que facilite a la ciudadanía la realización de trámites gubernamentales, la consulta de documentos oficiales y el acceso a servicios públicos. “‘Esperemos a ver qué sale” de los conversatorios de la reforma de telecomunicaciones, dijo.

Entrevistado brevemente, después de su participación en la , dijo que los conversatorios sobre la iniciativa de reforma de telecomunicaciones del gobierno federal son un ejercicio afortunado, y que se está a la espera de los resultados.

“Hay conversatorios hoy en el Congreso, creo que es un ejercicio afortunado y esperemos a ver qué sale de ahí. La presidenta adelantó ya algo el día de ayer”, comentó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses