Más Información

México gasta 165 mdp para erradicar el gusano barrenador; presenta plan a EU para reabrir fronteras a la exportación

Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz ( AMIA ) informó que frente a la reciente contingencia ambiental, donde se presentó una alta concentración de contaminantes como partículas y precursores de ozono , es necesario promover algunas acciones como:
* Reducir la edad promedio de la flota vehicular de la Zona Metropolitana del Valle de México , ya que los vehículos de mayor edad contribuyen de manera sustantiva en las emisiones vehiculares y en las implicaciones a la salud de los habitantes. A nivel nacional, la edad promedio de la flota vehicular es de 17 años.
* Acelerar la introducción de tecnologías de combustión interna que generen menos contaminantes , por lo que es indispensable asegurar la disponibilidad de gasolina y diésel de ultra bajo contenido de azufre , condición que se ha retrasado por más de una década en el país.
* Promover la introducción de vehículos híbridos y eléctricos , para lo cual es necesario resolver la carencia de puntos de recarga, así como establecer un esquema de incentivos económicos para los consumidores .
“La industria automotriz terminal manifiesta su compromiso con el cuidado del medio ambiente y a cumplir a cabalidad con las disposiciones legales y normativas con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad del aire de la zona de la megalópolis y de nuestro país”, afirmó la AMIA, en un comunicado.
jabf