Más Información
Sheinbaum ordena abrir programa especial en el Consulado de México en Los Ángeles; será para mexicanos que perdieron empleos por incendios
Reportan explosión de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán; hay 1 niño fallecido, varias heridas y al menos 20 viviendas dañadas
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
¿Cuánto vale TikTok y quién podría comprarlo?; esto es lo que se sabe a días de su posible prohibición en EU
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones ( Anpact ) informó que durante febrero, la venta de vehículos pesados alcanzó las 3 mil 187 unidades, volumen que representa un incremento de 9%, respecto a febrero del año anterior.
En lo que se refiere a las ventas acumuladas durante los primeros dos meses del año, se comercializaron un total de 6 mil 128 vehículos, lo que representa un incremento de 4.6%, respecto al mismo periodo del año anterior.
Al respecto, Miguel Elizalde , presidente ejecutivo de Anpact , dijo que las cifras obtenidas en febrero resultan positivas, sin embargo, aún no se convierten en tendencia.
Para mantener la inercia positiva del mercado nacional, resulta necesario adoptar medidas integrales que, a través de la renovación del parque vehicular, impulsen temas en beneficio social como la seguridad vial, el medio ambiente, la movilidad y la mejora de la calidad de vida de las y los mexicanos.
“Ya estamos trabajando de la mano de la secretaria de Economía , Graciela Márquez; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales , Josefa González Blanco; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez; y autoridades estatales y locales de movilidad reunidas en la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad para obtener resultados en este sentido”, comentó Elizalde, en un comunicado.
Los camiones Clase 6 fueron los que más incrementaron sus ventas en febrero, con un crecimiento de 32.3%, al comercializar 123 unidades.
Mientras que la venta de tractocamiones quinta rueda se incrementó un 18%, al colocar mil 529 unidades.
Los autobuses foráneos incrementaron 32% sus ventas, con la comercialización de 95 unidades en febrero.
vcr