Más Información
![Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFCMFGQGFJBZTC3IOGDNHXURVA.png?auth=d1933c03d53e2d347e09417d901fa02a2777d20394e0b7125e5d4b3f4537e653&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
![De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3BB4ZZXJSFFW5PBTPYBJIX6JSU.jpg?auth=3cc1181199fdbfb901109b28865179b691c5d634cfe095713fadacf338f054f3&smart=true&width=263&height=200)
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
![AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WOLJYD63UBF3PHT3TUUHNFR4D4.jpg?auth=628636768f34642e16f40be0d4aaca3036267d6e0a947082cd6c14dde519af37&smart=true&width=263&height=200)
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
![FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NY2JBSEWHRHUXATHFWSZ7XHDHM.jpg?auth=04e7be3df7bce4368d6fc32402bc8021aee7ded2d3d41a765211e53f7f368ebf&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
![Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YYBXJBG5OVFQPIGU2QAZVCCJ44.jpg?auth=94e5021accf0f5ccd6b2a186b7cf526c265c02030c9c9eb95f6c2ceb89ca098b&smart=true&width=263&height=200)
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
![Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BFQPNF7RSZASVLOUMFV2EBJIVA.jpeg?auth=1de6ae3260ce0924b76c47956d955ab256b746a4ad6b104d9cbcb9bf40a9b089&smart=true&width=263&height=200)
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
La percepción de una mayor inseguridad por parte de la población en México , tiene un impacto en los hábitos de compra de diferentes bienes y servicios de consumo masivo. Así lo refleja el análisis “Percepción de seguridad y su afectación al consumo en México” realizado por Nielsen México , basado en información de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Inegi .
Si bien el 64.5% de los consumidores encuestados por Nielsen no han dejado de visitar lugares públicos y de entretenimiento, un 24.8% sí ha reducido sus visitas a parques, museos y plazas comerciales.
Al mismo tiempo, categorías como Palomitas de Microondas, Helados y Paletas , así como el uso de reparto a domicilio han incrementado su presencia en los tickets de compra en un 28%, 16% y 35% respectivamente, lo cual puede dar pie a nuevas ocasiones de consumo “In Home”.
Por otro lado, Tiendas de Conveniencia es el canal con una mayor afectación debido a la percepción de inseguridad.
Destaca el Valle de México como la región donde hay un mayor abandono al canal, con hasta 53% de pérdida de hogares compradores.
El 77% de las tiendas tradicionales pequeñas , el 72% de las grandes y el 77% de los estanquillos han tomado al menos una medida para mantener seguro su negocio.
En promedio los tenderos están tomando dos medidas y cerca del 46% ha decidido reducir el horario de apertura para mantener su seguridad y otras de las principales medidas que han tomado para protegerse incluye evitar la venta de bebidas alcohólicas y surtirse a través de promotores.
Lo anterior, puede traducirse en un cambio de hábito de compra para diferentes categorías debido a que el horario con el mayor número de transacciones en el Canal Tradicional se encuentra entre las 19:00 y las 23:00 horas.
Durante el primer trimestre de 2018, la percepción de inseguridad alcanzó 76.8 puntos en total y esta incrementa en el caso de las mujere s hasta llegar a 81 puntos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Inegi.
Esta percepción también incrementa cuando se trata de la población en un nivel socioeconómico bajo hasta llegar a 79.2%, aunque es el nivel socioeconómico alto quien declara haber cambiado en mayor medida sus hábitos, pues 66% declaró que deja de llevar cosas de valor consigo, 55% ha dejado de caminar alrededor de su hogar después de las 20:00 horas y 39% han disminuido las visitas a parientes y amigos.
A nivel nacional, la calle (70%), el cajero automático (70%), el transporte público (61%) y el banco (60%) son los lugares donde la percepción de inseguridad es más alta. Estos porcentajes incrementan considerablemente en el Valle de México (79%, 77%, 85% y 65% respectivamente) y el 39% de la muestra considera que las condiciones de delincuencia en su ciudad empeorarán en los próximos 12 meses.
vcr