Más Información

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Sheinbaum: Desgaste de figura de Adán Augusto López viene de los medios; destaca avances en caso de huachicol fiscal

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ) tiene toda la disposición de realizar mediciones que sean importantes para la toma de decisiones, por lo que medir la riqueza es algo que podría hacer con fines estadísticos.
El titular del Instituto, Julio Santaella Castell , comentó que “desde el punto de vista estadístico, es algo que el Inegi siempre ha estado dispuesto a proponer, mediciones que sean importantes para la toma de decisiones".
En videoconferencia con representantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo ( Concanaco ), el titular del Inegi comentó que en caso de que se realice la medición de la riqueza , el Instituto tiene la obligación de conservar, cuidar y vigilar la confidencialidad de la información.
“Estamos obligados por ley a conservar, cuidar y vigilar la confidencialidad de nuestra información, de tal manera que en todos los programas de información , como los Censos Económicos, como lo sería cualquier indagación de la riqueza personal, no podríamos jamás revelar la identidad de nuestros informantes”, comentó.
Lea también: Distribución de la riqueza, clave para detener división social: especialista
Dijo que actualmente tienen encuestas que indagan en los ingresos, más no en la riqueza, como se hace en la Encuesta Nacional Ingreso Gasto en los Hogares , que ayuda a encontrar la distribución del ingreso.
Hace unas semanas el presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar , propuso que se mida la riqueza de las familias en México.
cev