Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice
Televisa calificó como inconsistente la decisión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de declararla como agente económico con poder sustancial en el mercado del servicio de televisión y audio restringidos en ciertos municipios.
“La compañía considera que la determinación del IFT es inconsistente con anteriores resoluciones emitidas por dicho instituto en otras investigaciones sobre poder sustancial en ese mismo mercado”, puntualizó la empresa a través de un comunicado que fue enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La televisora agregó que considerará los medios de defensa a su alcance.
El regulador del sector resolvió que Televisa domina el mercado de televisión de paga en algunas localidades del país.
“La resolución del IFT deriva de una investigación que éste inició como resultado de la adquisición por parte de la compañía del negocio residencial de fibra óptica directa al hogar y activos relacionados de Axtel en 35 municipios de México”, detalló Televisa.
La decisión del regulador no implica que Televisa haya realizado alguna práctica anticompetitiva, agregó la empresa.
Por otra parte, explicó que esto representa que el instituto iniciará un nuevo procedimiento para determinar si serán necesarias algunas medidas asimétricas, mientras que la compañía podrá manifestar lo que a su derecho convenga.
Esta es la cuarta ocasión —desde 2015— en la que el Instituto Federal de Telecomunicaciones analiza si Televisa domina o no el mercado de televisión de paga.