Tras la declaración del nuevo impuesto a remesas del 3.5%, enviadas de Estados Unidos a México, tanto la (SE) como el sector privado expresaron su preocupación, considerando que no es una medida favorable, aunque la tasa es inferior a la inicialmente propuesta.

El titular de la SE, , advirtió que esta política podría desencadenar acciones recíprocas por parte de otras naciones.

"Bueno, no creo que nadie diga que es una buena noticia. Lo que se dio a conocer es que se redujo de 5 a 3.5, pero el objetivo es que no haya, aún falta la batalla en el Senado.

Lee también

Aseguró que están en contra de dicho impuesto porque " desde el punto de vista ético, grabas a los más pobres" y porque podría desencadenar una reacción similar en otras naciones.

"El objetivo mexicano sería que no hubiese nada que pagar sobre remesas, porque no es justo", afirmó Ebrard tras participar en el México-Italia Foro Empresarial.

Asimismo, expresó que este tema no será parte de su agenda de trabajo durante su próximo viaje a Estados Unidos, ya que corresponde a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Ebrard destaca relación económica entre México-Italia

Sobre la relación México-Italia, Ebrard dijo que el sector aeroespacial es una de las prioridades que tienen ambos países, toda vez que la economía italiana “es una potencia en toda la industria aeronáutica y espacial”, así como la metalmecánica y maquinaria, entre otras más.

Dijo que invitarán a pequeñas y medianas empresas de esos sectores, además de que habrá una misión comercial en Italia.

Comentó que en los últimos 10 años México importó “más o menos 90 mil millones de dólares, principalmente maquinaria, metalmecánica e industria automotriz...Lo que prevemos es que esto pudiera llegar a ser el doble en 10 años. Eso es factible, porque México va a crecer mucho, Italia tiene la capacidad para hacerlo, y la proyección, el objetivo, sería prácticamente duplicar con transferencia de tecnología entre ambos”.

El viceprimer Ministro y ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de la República Italiana, Antonio Tajani, dijo que quieren reforzar lazos entre ambos países, añadió que “hay peligro, por una guerra de aranceles”.

Por lo que comentó que ellos tienen “proyecto, un plan de acción del gobierno italiano y México es uno de los países que a nosotros nos interesa más”.

El sector manufacturero concentra 43.2% de la IED en México

La dependencia dijo que en nuevas inversiones hubo un crecimiento del 165%, con respecto al primer trimestre del año pasado, pero no dio el monto preciso.

Estados Unidos se mantuvo como el principal socio inversionista en México, con 38.7% de los flujos totales, le siguen España y Países Bajos, Reino Unido y Alemania, los principales 5 países de origen acumulan el 71.4% de la Inversión Extranjera Directa del total en el país.

Por otra parte, al primer trimestre de 2025, el 43.2% de la IED registrada se concentró en el sector manufacturero, sobre todo en industrias de equipo de transporte, bebidas y tabaco, química, equipo de cómputo e industria alimentaria.

Lee también

En servicios financieros se obtuvo el 10%, en minería 6%, comercio al por mayor 3%, apoyo a los negocios 3%, construcción 2% alojamiento temporal 2%, medios masivos y 5% para el resto.

Las entidades que recibieron mayor inversión fueron la Ciudad de México con 11 mil 800 millones de dólares, Nuevo León con 2 mil millones de dólares, Estado de México con mil 900 millones de dólares, Baja California con 900 millones de dólares y Guanajuato 700 millones de dólares.

Explicó que en “un contexto internacional que presenta retos en materia de atracción de inversiones, la estabilidad económica, el buen ambiente de negocios, las ventajas competitivas y la certeza jurídica que otorgan los acuerdos comerciales y de inversión, han permitido a México mantenerse como uno de los destinos preferidos de inversión a nivel internacional”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses