Más Información

Gobierno de Noboa alerta presunto traslado de sicarios desde México para atentar en su contra tras reelección; refuerzan seguridad

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan
La decisión del presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, de declarar la ley marcial en su país castiga ya a la moneda surcoreana y a algunos valores de referencia, como Samsung.
El won, que cotizaba al alza frente al dólar antes de conocerse la noticia, se ha desplomado y a las 16:30 horas (15:30 GMT) bajaba un 2% frente a la moneda estadounidense.
A esa hora, la compañía electrónica Samsung, una de las empresas surcoreanas de referencia, retrocedía más del 6% en el mercado londinense.
En la Bolsa de Seúl, ya cerrada, las acciones de Samsung habían terminado planas antes de declararse la ley marcial.
La empresa de comercio electrónico Coupang perdía cerca del 6% en el mercado de Nueva York.
Banco de Corea alista reunión de emergencia tras ley marcial
La agencia de noticias Yonhap informó que el Banco de Corea (BOK) celebrará el miércoles una reunión de respuesta de emergencia del mercado para comprobar el impacto de la ley marcial de emergencia en el mercado y discutir las respuestas necesarias, dijeron funcionarios del banco.
La reunión tendrá lugar a primera hora de la mañana del miércoles, con la asistencia de todos los altos funcionarios del banco central, según el BOK.
También está prevista una sesión extraordinaria del consejo de política monetaria del BOK para debatir la situación actual y las medidas para estabilizar el mercado financiero, añadió.
El presidente surcoreano ha declarado la ley marcial al considerar que la oposición está llevando a cabo “actividades anti-estatales”.
Según ha explicado en un discurso televisado, el objetivo de esta medida es proteger el “orden constitucional”.
sg/mcc