Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas ( IMEF ) externó su preocupación por las violaciones al estado de derecho que se observaron de manera reiterada por parte de diversos actores políticos durante las semanas precedentes.
Lo anterior, contribuyó a generar un clima de desconfianza en dicho proceso, lo que se vio reflejado en una reducida participación de los ciudadanos, advirtió en un comunicado.
Ante ese contexto, destacó la importancia de tender puentes de comunicación dentro de la institucionalidad y la legalidad, anteponiendo el interés de México a intereses individuales o partidarios.
Lee también:
En cambio, reconoció la excelente labor del Instituto Nacional Electoral ( INE ) en la organización del proceso, el cual, afirmó, se difundió y se gestionó con todo profesionalismo y seriedad, a pesar de las restricciones presupuestales.
Para los ejecutivos de finanzas del país, el INE constituye un patrimonio institucional de los mexicanos, construido durante décadas de esfuerzo y es un pilar de la democracia en nuestro país.
Su autonomía debe preservarse como un elemento central de la estabilidad política y económica de México, alertó.
aosr/rmlgv