Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INHDZAGNFRADTH3AS3PPMGO7IU.jpg?auth=21fba8b87c008a2baf71471ff3af8472c907a67950a095d1d964e9b4a4f7a911&smart=true&width=263&height=200)
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas ( IMEF ) externó su preocupación por las violaciones al estado de derecho que se observaron de manera reiterada por parte de diversos actores políticos durante las semanas precedentes.
Lo anterior, contribuyó a generar un clima de desconfianza en dicho proceso, lo que se vio reflejado en una reducida participación de los ciudadanos, advirtió en un comunicado.
Ante ese contexto, destacó la importancia de tender puentes de comunicación dentro de la institucionalidad y la legalidad, anteponiendo el interés de México a intereses individuales o partidarios.
Lee también:
En cambio, reconoció la excelente labor del Instituto Nacional Electoral ( INE ) en la organización del proceso, el cual, afirmó, se difundió y se gestionó con todo profesionalismo y seriedad, a pesar de las restricciones presupuestales.
Para los ejecutivos de finanzas del país, el INE constituye un patrimonio institucional de los mexicanos, construido durante décadas de esfuerzo y es un pilar de la democracia en nuestro país.
Su autonomía debe preservarse como un elemento central de la estabilidad política y económica de México, alertó.
aosr/rmlgv