Más Información
Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump
Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia
VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes
EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes
Declaran a Felipe Calderón y Vicente Fox como personas non gratas en Venezuela; suman a 7 expresidentes latinoamericanos más
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) elabora una nueva fórmula para calcular las contraprestaciones que pagarán las empresas de radio y televisión y han asegurado más de 300 señales ilegales, coincidieron los comisionados.
Durante la participación de los comisionados en la Semana Nacional de Radio y Televisión de la CIRT , Adolfo Cuevas comentó que tienen claro que las contraprestaciones no deben ser un obstáculo a la viabilidad de la industria.
"Tiene que establecerse considerando que cumplan su labor social y pluralidad", destacó el comisionado Cuevas.
El comisionado Arturo Robles dijo que desde enero de 2019 el instituto trabaja "en un nuevo borrador de propuesta para fórmula de cálculo con valores distintos" y desde marzo de 2019 se reúnen con la CIRT para revisar los resultados y está pendiente revisar esta fórmula antes de su puesta en marcha.
Esta fórmula también servirá como valor mínimo de referencia del mercado.
Respecto a las estaciones piratas, el comisionado Javier Juárez explicó que han asegurado 319 señales ilegales.
Al respecto, el comisionado Cuevas mencionó que requieren el apoyo del Ejecutivo Federal en los operativos de aseguración de bienes.