Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?
Durante el segundo trimestre de 2019, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recaudó 8 mil 568.6 millones de pesos que se destinaron a la cuenta de la TESOFE.
De acuerdo con el informe trimestral del regulador, esta cantidad es resultado de los 2 mil 416 pagos recibidos por diversos conceptos.
De los 8 mil 569 millones de pesos ingresados, 66.1% fueron por uso de frecuencias de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión , 33.8% por aprovechamientos y 0.1% derivado de trámites diversos.
En cuanto a sanciones, en el segundo trimestre del año el IFT recibió 82 propuestas de procedimientos administrativos sancionatorios que están pendientes de resolución.
Respecto a los 259 procedimientos administrativos sancionatorios pendientes al cierre del primer trimestre de 2019, se resolvieron 73 y 186 siguen pendientes.
Sobresale que durante el periodo reportado se generaron multas por 6.08 millones de pesos .
vcr