Más Información

Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos

No hay que tenerle miedo a la democracia, dice Sheinbaum; asegura que tras elección judicial, ahora sí habrá "un verdadero Estado de Derecho"

Migrantes expulsados de EU, incluido un mexicano, llegan a Sudán del Sur; no obtuvieron acuerdo de sus países para recibirlos: autoridades

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político; "hoy se forma el Partido América para devolver la libertad" a EU, dice
cartera@eluniversal.com.mx
El IFT inició una consulta pública sobre los lineamientos que establecen el procedimiento para la presentación de la solicitud de autorización de tarifas de los servicios de telecomunicaciones para usuarios finales de América Móvil y las empresas dominantes en telecomunicaciones. En un comunicado, el instituto informó que la consulta estará disponible hasta el 29 de junio.
El objetivo del proceso es conocer las opiniones de los interesados “sobre los elementos que debe considerar el instituto para emitir el procedimiento de autorización de tarifas de los agentes económicos mencionados”.
Las solicitudes de autorización deberán presentarse a través del Sistema Electrónico de Registro de Tarifas y que el IFT notificará, por el mismo medio, sobre la autorización o rechazo de la propuesta tarifaria.
“La autorización de las tarifas de los AEP o AEPSM en el sector de telecomunicaciones está sujeta al cumplimiento de diversas obligaciones previstas en la ley en los títulos de concesión y en diversas disposiciones regulatorias de carácter general, así como de medidas u obligaciones específicas impuestas a dichos agentes”. El IFT aprobó modificaciones a los Convenios Marco de Interconexión presentados por Telcel, Telmex y Telnor con vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019.