Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
cartera@eluniversal.com.mx
La Red Compartida que despliega Altán Redes puede ser utilizada por CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos para complementar su alcance de cobertura en zonas donde no hay servicios.
“La Red Compartida sería la que naturalmente está diseñada, ya está puesta la infraestructura, supongo que parte de estos cambios que vienen ahora en Altán, que ya anunciaron que van primero a cubrir las poblaciones pequeñas, van en ese sentido”, dijo Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Esta red se puede aprovechar para llevar conectividad, agregó.
En zonas muy remotas no se podrán llevar los servicios con infraestructura terrestre sino satelital, destacó Navarrete.
La Red Compartida usa la banda de 700 MHz para llevar servicios de telefonía e internet móviles en zonas alejadas. Mientras que CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos utilizará la fibra óptica de la comisión para ofrecer conectividad en zonas donde no hay empresas que brinden el servicio.
Licitan espectro. Se licitará la banda de 600 MHz a finales de 2020 para asignar el espectro en 2021, en tanto que la banda de 800 MHz se licitará el próximo año.
Ambas frecuencias son similares a la Red Compartida pues tienen una propagación similar, lo que significa una amplia cobertura. Sin embargo, el funcionario descartó que compitan con Altán Redes.
La banda de 600 MHz puede utilizarse para servicios inalámbricos fijos o móviles y es resultado de un reordenamiento del espectro en el país. Para que haya economías de escala, la banda debe ser una mayoría de países que usen la banda de la misma forma, explicó.
En el continente hay cuatro países interesados en usar esta frecuencia para servicios móviles: Canadá, Estados Unidos, México y Colombia.
La banda de 800 MHz se reordenó y ahora se utilizará para acceso inalámbrico fijo y móvil.
Actualmente, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene espectro en la banda de 3.5 GHz, óptimo para tecnología 5G, pero no es ideal para llevar servicios a zonas remotas.
La banda de 3.5 GHz. En telecomunicaciones el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencia 2020 contempla ocho bandas de las cuales cinco son para uso comercial. En las bandas comerciales está la de 400 MHz, la de 600 MHz, que es susceptible para el despliegue de servicios de 5G; la de 800 MHz, PCS o de 1900 MHz y otra banda susceptible para despliegue de servicios de 5G es la de 3.5 GHz.