Más Información

Explosión de pipa en Puente de la Concordia, no fue por baches ni fallas en la unidad: Fiscalía CDMX

Diputados ponen alto a venta de bebidas energéticas a menores; avalan prohibir comercialización para este sector

“Todo el mundo conoce mi estilo de vida"; Adán Augusto detalla ingresos y acusa ataques de la derecha
cartera@eluniversal.com.mx
La Autoridad Investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) investigará una concentración por la posibilidad de que genere poder sustancial de mercado en servicios de telefonía, internet o TV de paga en el país.
“De conformidad con lo establecido en el acuerdo emitido por la Autoridad Investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones el 22 de abril de 2019, se inicia de oficio la investigación de la concentración con el fin de determinar la probable existencia de agentes económicos con poder sustancial en el o los mercados de redes de telecomunicaciones que presten servicios de voz, datos o video, a nivel nacional, estatal, regional y/o local”, indica.
En el extracto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Autoridad Investigadora señala que la investigación se inicia de oficio, considerando los requisitos que contempla la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.
La legislación señala que las empresas del sector de telecomunicaciones pueden realizar concentraciones, sin embargo subraya que el regulador tendrá 90 días naturales para realizar una investigación y evitar afectaciones a la competencia.