Más Información
“Precio de los productos no cambia, pero el costo final sí”; Shein se reajusta tras arancel del 19% en México
Cuitláhuac García: Desde el “virus comunista” hasta su relación con la prensa; 5 momentos polémicos de su gobierno en Veracruz
Alerta en 6 estados por robo de cilindro de gas cloro en Querétaro; el contenido es tóxico y puede ser fatal, advierten
El Consejo Consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recomendó al regulador que promueva una controversia constitucional contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.
“Este Consejo Consultivo considera que el decreto genera una afectación a la esfera competencial del IFT al obstaculizarle la promoción del desarrollo eficiente del sector de radiodifusión y telecomunicaciones garantizando los derechos de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones”, indica el documento.
Lee también:
El Consejo agrega que el decreto que modifica la Ley federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión impide que el instituto ejerza de manera adecuada sus atribuciones para garantizar el derecho de acceso a las telecomunicaciones.
“Condicionando el ejercicio de éste y otros derechos humanos interdependientes a la entrega de datos personales y biométricos con fines de una política de seguridad pública”, subraya.
Además, menciona que se violan otros derechos fundamentales como el de la presunción de inocencia.
Lee también:
Los consejeros que votaron a favor de la recomendación fueron: Sara Gabriela Castellanos Pascacio, Isabel Clavijo Mostajo, Ernesto M. Flores-Roux, Gerardo Francisco González Abarca, Erik Huesca Morales, Luis Miguel Martínez Cervantes, Jorge Fernando Negrete Pacheco, Lucía Ojeda Cárdenas, Euridice Palma Salas, Fabiola Alicia Peña Ahumada y Salomón Woldenberg Esperón.
Se abstuvieron de votar Mario de la Cruz Sarabia, Salvador Landeros Ayala, María Catalina Ovando Chico y Armida Sánchez Arellano.
cev/rcr