Más Información

Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte

Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU

CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción
La Federación Internacional de Pilotos de las Aerolíneas (IFALPA, por sus siglas en inglés) alertó a pilotos de las aerolíneas sobre algunos “incidentes” que se han presentado al momento de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como consecuencia de la entrada en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La IFALPA menciona que los aviones han tenido que aterrizar en el AICM con muy poco combustible debido a que se les ha pedido mantenerse en el aire por más tiempo de lo planeado, retrasos excesivos, y “advertencias significativas de proximidad al suelo”, conocidas como GPWS.
Incluso, se presentó un caso en el que “una tripulación casi se impacta contra el suelo en un vuelo controlado”, evento conocido en aviación como Controled Flight into Terrain (CFIT), indicó IFALPA en un comunicado sobre seguridad. “Parece que con la apertura del nuevo aeropuerto, los controladores de tráfico aéreo aparentemente recibieron poco entrenamiento y capacitación sobre cómo operar en esta nueva configuración del espacio aéreo”, destaca el comunicado.
Además, las tripulaciones han recibido autorizaciones de no adherirse a las restricciones de evitar el suelo al momento de aterrizar y los controladores aéreos no están utilizando correctamente la fraseología de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, por sus siglas en inglés).