Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Panamá.— México necesita urgentemente la construcción de un nuevo aeropuerto porque, de no hacerlo, su economía puede perder cerca de 20 mil millones de dólares, advirtió la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
“El impacto de no construir el nuevo aeropuerto es que 20 mil millones de dólares afectarán al PIB y habrán unos 20 mil trabajos menos [en 2035]”, dijo el vicepresidente regional de la asociación, Peter Cerdá, en conferencia.
“El gobierno anterior tomó la decisión, con mucho coraje, de construir un aeropuerto nuevo sabiendo que no iba a estar terminado al final de su mandato. Fue un proyecto que la industria apoyó a 100%”, explicó Cerdá.
La obra, cuya inversión ascendía a 13 mil 300 millones de dólares y estaba considerada el proyecto insignia del expresidente Enrique Peña Nieto, llevaba más de 30% de avance.
Tras la cancelación, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la rehabilitación del actual aeropuerto de la ciudad y el de Toluca, y la construcción de una nueva terminal en la base militar de Santa Lucía.
El directivo de la IATA aseguró que el Aeropuerto Internacional Benito Juárez está saturado porque tiene una capacidad de 30 millones de pasajeros y actualmente recibe a más de 42 millones al año.