Más Información
![Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7KILGLMORNAU7H2UTYND3V7SOQ.jpg?auth=34ef00f37ec58e6e88a9edcd812003a6c55a9ea02246c2e70d7bd8ad5f581e94&smart=true&width=263&height=200)
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
![INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
![“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PEVXIREHIZDIHMHFJICGDRPUHA.jpg?auth=9ba6b6bb91068ed6c059102f37033a74cc6d2ecf8605e991553c8709ecc9d31a&smart=true&width=263&height=200)
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
![China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UWE5FOE2QBBZJN43YB5FWJI5DM.jpg?auth=3331a5787a571ce14079f7b8d6dee6dcffbd7c1443ad2b09c6cae4a4c321844b&smart=true&width=263&height=200)
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
![Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PJIISWJXVBJZBBTJIYYFLRB5I.jpg?auth=90aa0b5eacf9715e937675f807641e55f979d424639fbf26360526dd8816007f&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
A medida que la pandemia de Covid-19 se extiende por América Latina, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés) prevé que más aerolíneas usen el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos para reestructurarse.
Lo anterior, debido a que el tráfico aéreo en la región cayó 93% en abril, lo que significa que las líneas aéreas de Latinoamérica y el Caribe operan con 7% de los viajes.
“Es posible que más líneas aéreas se vayan a Capítulo 11 para su reestructuración si seguimos con una caída de 93% del tráfico... o que dejen de operar de manera permanente”, dijo Peter Cerdá, vicepresidente regional de las Américas de IATA, en conferencia virtual.
Hasta el momento, dos aerolíneas en América Latina ya se acogieron al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos: Avianca y LATAM.
La IATA destacó que en la región las restricciones a los vuelos nacionales e internacionales para evitar la propagación del virus se han extendido más de tres meses, incluso hasta cinco meses; mientras que en China y Europa duraron apenas dos meses, lo que afecta el flujo de efectivo de las aerolíneas.
“La crisis se está extendiendo. Por eso estamos haciendo un llamado a los gobiernos de la región para que empiecen a ayudar a las líneas aéreas de la misma manera que en Estados Unidos y Europa”, agregó Cerdá.
IATA indicó que las aerolíneas cuentan con efectivo para sostener su operación un promedio de tres meses, por lo que es necesario el apoyo financiero de gobiernos.
En América Latina, Colombia y Argentina ya anunciaron que no reanudarán los vuelos internacionales hasta septiembre.
Firmas mexicanas
El vicepresidente regional de las Américas de IATA comentó que el gobierno mexicano está por anunciar algunas medidas de apoyo a las aerolíneas, lo cual se está trabajando entre varias secretarías de Estado.
“Entendemos las limitaciones de los recursos que puede dar el gobierno. La postura es que no se van a dar rescates financieros en el sector privado, no sólo al transporte aéreo”, dijo Cerdá.
“Debido a esos obstáculos, vamos a trabajar en otras vías para que al sector en general, no a compañías, se le apoye”.
Por lo pronto, las aerolíneas pedirán a los grupos aeroportuarios que extiendan tres meses más los apoyos durante abril y mayo.
Grupo Aeroportuario del Centro Norte y Grupo Aeroportuario del Pacífico han condonado el pago del cobro por aterrizaje y los costos del estacionamiento de aviones.