Más Información

Cancelan visa al alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido horas por autoridades migratorias de EU

Gutiérrez Luna rebate acusaciones de lujo y niega pago por boletos de F1; acusa campaña para deslegitimar su labor y la de su esposa

Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra

Noroña critica llamado de Luisa Alcalde a no vestir con lujos; “justa medianía es lo que puedes pagar con tu ingreso”, afirma
La aplicación de inteligencia artificial con el uso de herramientas como Chat GPT transformará la operación de la banca en el proceso de datos, prevención del fraude, así como el soporte al cliente, estimó el responsable de Open Banking de BBVA México, Alejandro Servín.
“Los bancos tenemos toneladas de información de los usuarios que no se aprovechan y hay mucho análisis humano, que implica menos velocidad y descanso. Si hay un robot machacando esta información, va a ser poderosísimo”, explicó.
En su opinión, los usos que ha mostrado la tecnología en inteligencia artificial con el Chat GPT podrían aplicarse a la atención al cliente por parte de las instituciones bancarias.
“Sólo necesitamos ordenar bien los datos, alimentarlo correctamente y, con inteligencia artificial, particularmente el soporte a usuarios va a incrementarse tremendamente”, añadió.
Así, la automatización de procesos también será benéfica para el sector bancario, donde aún se realizan muchas operaciones manuales que no favorecen la atención al cliente.
“Con esto, los bancos vamos a tener muchos beneficios; el principal será la reducción de costo, mejores procesos y, del lado del usuario, una mejor experiencia y menos tiempo en completar tareas”, dijo.
En el caso de la detección de fraudes, la aplicación de inteligencia artificial puede ayudar a identificar tendencias y adelantarse a la sofisticación que han alcanzado los delincuentes, siendo uno de los temas de mayor atención por parte de los bancos.
“Se pueden identificar patrones mucho más rápido y ágil, con información que ahora no tenemos y utilizar patrones que en otra parte del mundo se están llevando a cabo en tiempo real”, mencionó.
De acuerdo con un análisis reciente de Goldman Sachs, se espera que los avances en la inteligencia artificial tengan implicaciones de gran alcance para las industrias globales de software empresarial, atención médica y servicios financieros.