Más Información
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
El domingo 5 de noviembre concluirá el puente terrestre entre Acapulco y la Ciudad de México que se estableció para la evacuación de personas afectadas por el huracán “Otis” en Guerreo.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en su cuenta de X, antes Twitter, donde agradeció el apoyo de las líneas de autobuses que operan esa ruta.
Por lo anterior, a partir del lunes 6 de noviembre los viajes del puerto guerrerense a la capital del país dejarán de ser gratuitos y se cobrarán conforme lo establecido.
La SICT agradeció a Costa Line, Omnibus, Flecha Roja, Fecha Amarilla, Valle del Mezquital y Estrella de Oro, que apoyaron en el traslado de las personas afectadas por “Otis” en Acapulco.
Lee también "Otis", el huracán más fuerte en la historia del Pacífico Oriental: NOAA
Rescatadas casi 13 mil personas afectadas por "Otis" a través de puente humanitario
Esta misma semana, Comunicaciones y Transportes reportó que un total de 12 mil 944 personas afectadas por el huracán han sido rescatadas a través del puente humanitario, vía aérea y terrestre.
Indicó que por tierra se había transportado a 10 mil 497 a bordo de autobuses que viajaron de Acapulco a Chilpancingo, Cuernavaca, Taxqueña y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Mientras que por aire un total de 2 mil 447 personas fueron trasladadas con apoyo de las aerolíneas Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris.
Lee también Acapulco se queda con el Tianguis Turístico 2024 pese a ser devastado por "Otis"
mcc