A unos días de que arranque la edición 2025 del , se estima que 9 de cada 10 consumidores en el país realicen una compra, con un gasto mayor a 3 mil 600 pesos, de acuerdo a una encuesta que realizó Ipsos, en colaboración con .

El líder de Retail en Google México, , explicó que el gasto estimado para el Hot Sale 2025 es 600 pesos más alto respecto del año pasado, con cinco transacciones promedio por usuario, donde el contexto económico actual ha cambiado poco las perspectivas de los consumidores en el país.

Así, de acuerdo con datos de la firma tecnológica, 68% de las personas estiman que el contexto económico actual afectará poco o nada su gasto, un 47% prevé mantener un gasto similar y un 28% inclusive piensa tener un gasto mayor.

Lee también

De acuerdo con Google, si bien se considera que habrá un gasto mayor durante este Hot Sale, el principal detonante de compra serán los descuentos, impulsando a los consumidores a ser más minuciosos en su proceso de investigación previo a la decisión de compra.

Así, un 47% de las personas encuestadas afirmaron que investigan con más de un mes de anticipación, un proceso que puede extenderse hasta por tres meses en categorías como viajes y autos.

De acuerdo con el vocero de Google, las personas interesadas en comprar en esta edición investigarán a través de múltiples canales.

Del total de encuestados, 70% dijo utilizar más de dos canales para investigar, incluyendo la búsqueda en Google, YouTube, apps y redes sociales.

De acuerdo con el interés de búsqueda en Google Trends, términos como ‘logos hecho en México’ aumentó 60% su popularidad en los últimos 12 meses. Foto: iStock
De acuerdo con el interés de búsqueda en Google Trends, términos como ‘logos hecho en México’ aumentó 60% su popularidad en los últimos 12 meses. Foto: iStock

“Hecho en México”, presente en el Hot Sale 2025

Vallejo recordó que ante las iniciativas de tiendas minoristas para promocionar las ventas de productos de manufactura nacional, se ha presentado también un mayor interés por parte de los consumidores sobre el tema.

“Sí hemos visto un crecimiento de búsquedas sobre productos hechos en México”, dijo el directivo.

Datos de Google Trends muestran que en los últimos 90 días, términos como ‘productos mexicanos con denominación de origen’ reportan un disparo en el volumen de búsquedas, con un aumento de más de 5000%.

Lee también

Asimismo, de acuerdo con el interés de búsqueda en Google Trends, términos como "logos hecho en México" aumentó 60% su popularidad en los últimos 12 meses. Mientras que otros términos como "eslogan de productos mexicanos"’ creció 300% su volumen de búsqueda y 50% el término "productos mexicanos".

Google aclaró que estos valores no reflejan el número total de búsquedas, sino la popularidad relativa de una búsqueda en comparación con otras durante el período de tiempo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses