Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
El incremento en la afluencia de consumidores en los centros comerciales y tiendas de autoservicio durante El Buen Fin genera optimismo en el comercio organizado de que se logrará rebasar la meta de ventas por 239 mil millones de pesos, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar.
Los resultados favorables se perciben no sólo para compras de manera presencial, pues también hay gran cantidad de pedidos online, de acuerdo con las notificaciones que se han recibido de todo el país, mencionó.
Por ello, afirmó que se rebasarán los 239 mil millones de pesos registrados en la edición 2020, pero “hay que esperar a que se den las cifras. Hay optimismo, no hemos tenido registro o queja de alguna persona que diga que le ha ido mal o que tiene menor afluencia de consumidores”.
Sin embargo, aclaró que debe considerarse que en la undécima edición de El Buen Fin, realizada del 10 al 16 de este mes, el evento se extiende a lo largo de siete días, cuando el año pasado fueron 12 días de duración.
Tejada Shaar afirmó que de acuerdo con las cifras de Concanaco, en esta edición participaron 140 mil comercios con descuentos, ofertas y rebajas que van de 10% a 60%, dependiendo de cada negocio y de la disponibilidad de inventarios.
Productos agotados
Aunque el sector privado negó tener problemas de inventario, algunos modelos de productos de línea blanca no estuvieron disponibles, e incluso vendían las unidades en exhibición.
La Concanaco admitió que en algunos modelos de ciertas marcas pudo haber falta de producto, pero fue sólo en algunos casos.
En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL en distintas tiendas de autoservicio y departamentales se encontraron leyendas, sobre todo en productos de línea blanca, aclarando al consumidor situaciones como “producto agotado”, “entrega futura”, “sin saldos”, “única pieza” o solamente ofrecían el artículo que se encontraba en exhibición.
Yolanda, quien dijo ser empleada de una de las tiendas, manifestó que no había inventario de algunos modelos y que ya no habría más surtido, misma situación que aplicaba para lavadoras, estufas y refrigeradores.
“No hay inventario, pero podemos vender el producto que se encuentra en exhibición”, explicó la empleada, quien pidió no revelar su apellido.
Durante el recorrido, otros responsables de atender a los consumidores respondían que, si hubiera existencias, la entrega del producto “se realizará en la siguiente semana o a principios de diciembre”.
Lee también: Cuarto día de El Buen Fin cierra con 472 reclamaciones: Profeco