Más Información

Crece pleito en Morena; Salomón Jara y militantes de Veracruz rechazan incorporación de Yunes Márquez

AMLO y la “Carpeta Azul” de los Yunes; corrupción y enriquecimiento ilícito, esto contenía el expediente

El camino de Yunes Márquez del PAN a Morena; desde voto clave para reforma judicial hasta su afiliación guinda

Luisa Alcalde responde a solicitud de Nahle sobre afiliación de Yunes; Comisión de Honestidad del partido decidirá

Harfuch y Trevilla supervisan decomiso de casi 5 toneladas de metanfetaminas en Culiacán; mayor aseguramiento registrado
Por el regreso del semáforo epidemiológico en rojo por el Covid-19, la economía nacional en diciembre de 2020 y enero de 2021 podría registrar tasas negativas, advirtió el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath.
El Indicador de Actividad Económica (IGAE) en octubre creció 1.6% respecto al mes anterior, tasa superior a las cifras de agosto y septiembre, siguiendo el dinamismo en el sector industrial, muestran datos del Inegi.
Sin embargo, “es casi un hecho de que no volvamos a ver replicada la tasa de crecimiento de 1.6% de octubre en los siguientes meses: De hecho, diciembre y enero podrían tener tasas negativas por el regreso al semáforo rojo”, escribió Heath en Twitter.
Estimó que, si se mantiene el ritmo, podríamos regresar en febrero de 2021 al pico de la actividad económica que se observó en agosto de 2018. No obstante, lamentó que desafortunadamente la trayectoria más probable apunta a una fase de recuperación muy prolongada.
Como ha sucedido en la mayor parte de la recuperación, el sector industrial reportó un alza mensual de 2%, y fue el segmento que más aportó al crecimiento.
Se aceleró por el rebote en servicios públicos y construcción (actividad más rezagada); también ayudó el mejor dinamismo en minería no petrolera.

Por su parte, el sector servicios, que incluye comercio, transporte y servicios financieros, entre otros, mostró una atonía inusitada, con un incremento mensual de apenas 0.7%, la tasa más baja desde junio, cuando inició su recuperación.
El sector servicios ha sido el más afectado por la pandemia. Se moderó en octubre tras el fuerte repunte de meses previos (menores restricciones sanitarias, mayor movilidad social y mejoras en consumo privado). Salvo por el comercio y educación, todos sus componentes vieron un menor dinamismo.
Por su parte, el sector agropecuario registró un crecimiento mensual de 0.8%, cifra inferior a la de 0.9% de un mes antes. La desaceleración pudo seguir el menor ritmo de crecimiento en manufactura de alimentos y en servicios de preparación de alimentos, y a la contracción en la exportación del sector.
En noviembre podría seguir la recuperación mensual; sin embargo, el rebrote del virus y la aplicación de medidas para contenerlo, implicarán al menos entre diciembre y enero, nuevas dis-
rupciones en la oferta, en especial en el sector servicios, y distorsiones en la demanda, alentadas por daños en el empleo y la confianza, y el temor al contagio, lo que afectaría más a la inversión y consumo privados, dijo Alejandro Saldaña, analista económico de Ve por Más.