Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
La Secretaría de Hacienda y el Banco del Desarrollo del América del Norte (NADBank), en colaboración con el gobierno de Baja California, trabajan para mejorar el acceso al agua en la frontera norte de México.
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, realizó una gira de trabajo por la entidad para supervisar los avances y reafirmar el compromiso de la dependencia federal con el gobierno estatal en su impulso al financiamiento a proyectos de mejora en la gestión y uso eficiente del agua.
Abundó que por su relevancia para Baja California, el 100% de los proyectos aprobados por el gobierno de México están directamente relacionados con el agua, ya sea para plantas potabilizadoras o de tratamiento, con una inversión total de 3 mil millones de pesos.
Lee también Iniciarán defensa legal del agua de las presas
Dichas acciones forman parte de la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible de la Secretaría de Hacienda que busca promover el uso y reorientación de los capitales privados y públicos hacia proyectos sostenibles que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático y a abordar las vulnerabilidades sociales.
En un comunicado, Hacienda informó que la visita de Yorio a Baja California es resultado de la reunión del Consejo del NADBank en la Ciudad de México, donde se aprobó el plan estratégico de dicho banco, el cual coloca al agua como sector prioritario en los proyectos de la institución.
Refirió que lo anterior se refleja en el 42% de la cartera de crédito vigente del banco vinculada a este sector, en respuesta al reto creciente que representa este vital líquido en la región de la frontera norte.
Lee también ¿Por qué un exagente del FBI gobernó Baja California?
mcc