México cuenta con un blindaje financiero externo por cerca de 300 mil millones de dólares y uno interno por más de 100 mil millones de pesos para enfrentar vaivenes sin poner el riesgo las finanzas públicas y una economía resiliente capaz de sortear una recesión incluso bajo nuevos desafíos.

Así lo manifestó el titular de la (SHCP), Rogelio Ramírez de la O en su mensaje que ofreció esta mañana a la comunidad inversionista internacional y analistas.

La conferencia telefónica se realizó muy temprano, antes del acuerdo que logró la presidenta de México, Pardo con su homólogo de Estados Unidos, para posponer un mes los aranceles de 25% a las importaciones mexicanas.

Lee también

Analistas que participaron en la conference call comentaron que no hubo nada nuevo en las palabras que les dirigió el responsable de las finanzas públicas.

En su mensaje que duró no más de 10 minutos el funcionario únicamente se limitó a destacar la fortaleza de la economía ante un escenario externo adverso sin hacer referencia específica a Trump.

Confirmaron que no hubo sesión de preguntas y respuestas.

Mencionaron que Ramírez de la O hizo ver que la economía cuenta con amortiguadores para enfrentar choques tanto internos como externos.

Lee también

Según comentarios de analistas, enfatizó que las reservas internacionales se encuentran en niveles récord con 230 mil millones de dólares, monto equivalente a 4.5 meses de .

Además, una línea de crédito internacional por 44 mil millones de dólares que incluye el apoyo del Fondo Monetario Internacional por 35 mil millones de dólares..

Por el lado interno, detalló que México tiene los fondos de estabilización que sirven como un colchón para amortiguar la caída de los ingresos presupuestarios por más de 100 mil millones de pesos lo que permitirá no poner en peligro las finanzas del país.

Además resaltó que sigue vigente la estrategia de coberturas petroleras, pero no mencionó ninguna cifra ni volumen de barriles de la mezcla mexicana protegidos.

De la deuda pública, hizo ver que más de la mitad está documentada en moneda nacional y 77% a tasa fija, lo que reduce que no sea sostenible.

Con ello, ningún nuevo shock, desafío o fuente externa nos lleve por el mal camino o por los precios, declaró el secretario de Hacienda, según lo relatado por analistas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses