Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe
cartera@eluniversal.com.mx
Con el fin de mejorar y suavizar el perfil de la deuda, México logró cambiar pasivos por 41 mil millones de pesos, que vencían en los dos próximos años, a un mayor plazo.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que es la segunda permuta cruzada de valores gubernamentales más alta en la historia.
Afirmó que esta operación se realizó en condiciones favorables para el gobierno federal.
Para ello, primero canceló deuda con fecha de vencimiento en 2021 y 2022 y la sustituyó por una con plazo en 2023
y 2050.
Lo anterior fue sin incurrir en endeudamiento adicional, aclaró la dependencia.
La operación consistió en una transacción en la cual se intercambiaron Bonos M y Udibonos cancelando un monto de 41 mil 116 millones de pesos.
Al mismo tiempo, se hizo la colocación de valores gubernamentales por 38 mil 376 millones de pesos a tasas de interés de mercado con vencimientos entre 2023 y 2050.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, hubo una buena recepción, pues se demandaron 59 mil 353 millones de pesos, y se contó con la participación de inversionistas nacionales y extranjeros.