Más Información
![“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAPV6IRAPVHF5NJNR5NT7BEMJI.jpg?auth=0f3610c0149a8eb3d68b50365c25c813cfcd690fdc2e5750150115575b3802f3&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
![Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YAGO34QZKJHIHOU2MQX7YL3YEY.png?auth=3d3aba25e22fd9ab06ee3275976d9e81372b5dd08131d26b16682447a8e6d394&smart=true&width=263&height=200)
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
![Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QM7ZVJZ76BAIBPHB5IGGZO5HGE.jpeg?auth=92bcb294e04595da0ab8a9c75ff443f592d177c61b9e2a3c972d613cbe617f65&smart=true&width=263&height=200)
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Los Centros Históricos de las principales ciudades del país representan una oportunidad de desarrollo de vivienda en sus alrededores, sin embargo, resulta complicado hacerlo por las regulaciones que los involucran, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios ( AMPI ).
En el caso del Centro Histórico de Guanajuato, uno de los tres centros históricos más bellos de América Latina, se complica la reconversión de vivienda abandonada por tres motivos: herencias mal fundamentadas, el valor de la tierra y la gentrificación desorganizada, dijo Christian Montull, presidente del Consejo Directivo de la AMPI en Guanajuato.
“En Guanajuato, si una herencia (de un inmueble) no está bien identificada se la queda la Universidad de Guanajuato”, comentó.
AMPI destacó que durante los últimos años, los Centros Históricos del país han recibido inversiones públicas para mejorar su infraestructura y las autoridades han tratado de recuperar los espacios públicos para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
No obstante, es poco viable la construcción de vivienda económica en los alrededores de estas zonas del país.
En conferencia de prensa, Florencia Azalea Estrada , presidenta nacional de AMPI, dijo que en la reconversión de los Centros Históricos no se puede construir vivienda económica porque se trata de inmuebles como casonas destruidas donde recuperarlas tiene un costo elevado, por el precio de la tierra, el espacio y las restricciones para los nuevos desarrollos de vivienda.
“Los centros históricos son, generalmente, las áreas más antiguas de una ciudad . Donde se concentran las funciones comerciales y de servicios, entre las que destaca la administración y espacios de actividades políticas y religiosas conjugando a los tres poderes de la sociedad: la fe, la política y el comercio.
“Existe interés para potenciar su desarrollo, hacerlos vivos a todas horas, que puedan confluir todos los roles y poder avanzar en la construcción de un patrimonio vivo ”, comentó.
Lee también: Infonavit y la OIT firman convenio de colaboración
De acuerdo con AMPI, hay 35 bienes mexicanos inscritos en la lista de patrimonio de la humanidad por la UNESCO y 10 de ellos son Centros Históricos.
La presidenta de AMPI agregó que se han ido recuperando algunas zonas de los Centros Históricos de las principales ciudades respetando las restricciones que impone el Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH ) y los municipios, pero su remodelación requiere de “una inversión razonable”.
AMPI está organizando un simposio sobre Centros Históricos para atraer a los inversionistas, desarrolladores inmobiliarios y secretarios de turismo para impulsar la recuperación de estas zonas en las principales ciudades, respetando la arquitectura, pero impulsando el desarrollo de nuevos negocios.
Lee también: Al alza, precio de vivienda a pesar de pandemia
ardm/acmr