Más Información
![Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZVFZNLYMBFRVEUK3IBHHZNGWI.jpg?auth=81d3796c5db6135c6d059751ac9c8a7eb1a890dc1b95c5fbaa17562a3c9e72a4&smart=true&width=263&height=200)
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
![Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P4VLZHFX5JERLEYDBPMWQFABRY.jpg?auth=7e280fc7f3696e3a93a3bd759502ca466220113a5bccac7ef7ba468f2cfeb6be&smart=true&width=263&height=200)
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
![Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVDVD6OPB5CQPADBV4B7FPFALM.jpg?auth=505f033824884a516b74d4bf024e56798e88871c979d7ba6dfeb6085c12a1edf&smart=true&width=263&height=200)
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
![“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TBYYCSSBYVHYLISVSLMQFXOXS4.jpg?auth=54bf3fae399a66fe8ddcc7c2033ca72851159d81081485ef5e2e1356960f4d25&smart=true&width=263&height=200)
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Los mercados accionarios y cambiarios se han visto impactados por la guerra tecnológica y comercial entre Estados Unidos y China por los semiconductores.
El principal damnificado por el conflicto ha sido el mercado accionario Nasdaq Composite, especializado en materia tecnológica, que mostró una pérdida de 2.77%, la más profunda desde el 15 de diciembre del 2022, cuando cayó 3.23%. Asimismo, el S&P 500 perdió 1.39%, la peor baja desde el 30 de abril.
El temor de los inversionistas se disparó ante la posibilidad de que la administración de Biden implemente una regla limite el acceso de China a tecnología estadounidense a través de controles al comercio de semiconductores, incluyendo empresas fuera de Estados Unidos, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.
Lee también Biden da positivo a Covid-19 en medio de dudas sobre su candidatura presidencial
Además, surgió nerviosismo luego que en una entrevista Donald Trump se mostró escéptico sobre defender a Taiwán en caso de una agresión de China. Cabe recordar que Taiwán es líder global en la producción de semiconductores.
La aversión al riesgo se concentró en las empresas dedicadas a la fabricación de semiconductores.
En Estados Unidos sobresalen los casos de Nvidia con caída de 6.6%, la mayor pérdida desde el 24 de junio, Broadcom, -7.9%, la contracción más profunda desde el 18 de marzo del 2020, Advanced Micro Devices (AMD) con -10.2%; la mayor pérdida desde el 7 de octubre del 2022 y Qualcomm con -8.6%, la baja más grave desde el 4 de febrero del 2021.
Lee también Agilizan pagos sin contacto en México en tiendas de conveniencia con un monto máximo de mil pesos sin NIP
Conflicto EU y China también le pega al peso
El conflicto también impacto al tipo de cambio. La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó la sesión de media semana alrededor de los 17.71 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.28% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión, las divisas más depreciadas fueron principalmente de economías emergentes. Las más perdedoras fueron: el peso chileno con 1.69%, el real brasileño con 0.97%, el rand sudafricano con 0.73%, el shekel israelí con 0.51%, el peso colombiano con 0.50% y el peso mexicano con 0.28%.
Las divisas más apreciadas fueron: el yen japonés con 1.36%, el franco suizo con 1.14%, el florín húngaro con 0.67%, la corona noruega con 0.62% y la corona checa con 0.59%, de acuerdo con información de grupo financiero Base.
Lee también SAT atenderá a contribuyentes con citas programadas en periodo de vacaciones de verano
El dólar al menudeo cerró este miércoles en 18.15 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 0.33% o 6 centavos por arriba del cierre del martes, de acuerdo con los datos publicados por Citibanamex.
ss