Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Con el fin de evitar una afectación económica por los altos precios del petróleo , la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP ) activará otro estímulo fiscal dirigido a los expendedores de gasolina.
De acuerdo con fuentes con conocimiento del proyecto, será a través del impuesto sobre la renta ( ISR ) y el impuesto al valor agregado ( IVA ) para los empresarios con actividades de expendio de gasolinas y diésel al público en general.
Es decir, para quienes cuenten con permisos expedidos por la Comisión Reguladora de Energía ( CRE ) para la venta al público de petrolíferos en las estaciones de servicio. Este apoyo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.
El monto del estímulo fiscal correspondiente a la totalidad de litros de gasolina enajenados en un mes calendario se podrá acreditar contra el ISR a cargo del contribuyente que deba enterarse en las declaraciones de pagos provisionales correspondientes al mes en que se llevó a cabo la enajenación de las gasolinas o en la declaración del ejercicio.
Hasta ahora, el gobierno federal había otorgado un subsidio de hasta 100% a los consumidores de gasolina regular a través de la cuota del impuesto especial sobre producción y servicios ( IEPS ) que pagan en las gasolinerías.
Datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), indican que el estímulo fiscal que aplicó el gobierno federal al precio por litro a este combustible , por ser el de mayor consumo en el país, en enero promedió 3.72 pesos por litro.
Para la gasolina premium , el subsidio, aunque no ha sido total, se ha otorgado un estímulo equivalente a 1.89 pesos por litro en promedio durante enero. El diesel recibió un estímulo de 3.336 pesos.
Durante igual mes de 2021, no se observaron dichos estímulos, destacó el CIEP.
Lee también: Ingresos petroleros y recaudación de impuestos no llegan a la meta en enero, reporta Hacienda
Respecto a estas medidas y su impacto en la inflación , el subgobernador del Banco de México ( Banxico ), Jonathan Heath, dijo que esta política de subsidios sólo podría llegar a cierto límite.
“Como el gobierno tampoco quiere incurrir en un déficit para financiar este mayor gasto, hay un cierto límite, porque ya va a ser muy difícil el poder seguir con esta política”, respondió a pregunta expresa de EL UNIVERSAL durante la presentación del Informe Trimestral de la Inflación.
Reconoció que a Banxico le favorece hasta cierto punto la política de no incurrir en déficit fiscal para no afectar las finanzas públicas, por un lado, y al mismo tiempo asegurar que el precio de la gasolina no suba, que tendría un efecto directo sobre la inflación no subyacente.
Sin embargo, consideró que si esta política continúa o hasta dónde va a tener consecuencias, no es decisión del Banco Central .
Lee también: Petróleo mexicano supera los 100 dólares por barril, su mayor precio en 9 años
Para el subgobernador, dar subsidio sólo favorece a las clases más altas; sin embargo, se hace con el fin de no generar descontento entre la población.
Refirió que en esta discusión que se ha tenido desde antes, incluso en el sexenio pasado y en el de Felipe Calderón , se abordó si era viable o no incrementar el subsidio a la gasolina.
“Efectivamente, es un subsidio que favorece mucho más a las clases medias y a los que más tienen la posibilidad de pagar un precio mayor de la gasolina, y no está llegando a las clases más bajas”, afirmó.
Sin embargo, recordó que en 2017, con el famoso “ gasolinazo ” que se dio a principios del año, hubo una molestia generalizada en la población.
Lee también: Con invasión rusa revive preocupación por entorno externo como limitante para el PIB: encuesta de Banxico
ardm/acmr