Más Información
El New York Times exhibe cómo el Cártel de Sinaloa sigue enviando fentanilo a EU; cambia a cargas pequeñas e idea métodos creativos

Miles se manifiestan en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar Gaza; exigen la liberación de rehenes

Lingotes de oro no enfrentarán aranceles de Trump; Casa Blanca emitirá nueva política para aclarar el tema

¡Mejor no salgas! Hay triple Alerta en CDMX por lluvias muy fuertes y granizo; estas son las alcaldías afectadas
A través de un comunicado, publicado en su cuenta de X, antes Twitter, Grupo Salinas informó que continuará su defensa ante instancias superiores después de la resolución de amparo por parte del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.
La instancia jurídica concluyó que Grupo Elektra deberá de pagar una multa millonaria por omisiones en materia fiscal en 2008, entre ellas las del ISR.
Se resolvió que la empresa propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar cerca de 24 mil millones de pesos, considerando las actualizaciones del adeudo fiscal.
Grupo Salinas lamentó la "falta de diligencia y objetividad" de los magistrados, quienes a su consideración fueron presionados sistemáticamente por el gobierno federal y ante el "temor de ser considerados corruptos".
Lee también ¿La competencia de Italika y Elektra? Waldo's rebaja su auto eléctrico y lo pone a 5 pagos mínimos
Lee también: Elektra debe pagar al SAT cerca de 24 mil mdp por un adeudo de impuestos desde 2008
"El Magistrado Presidente de dicho Tribunal señaló con precisión (...) que las maniobras del Servicio de Administración Tributaria son abusivas, coercitivas, desproporcionales e ilegales".
Ante esto, la empresa informó que recurrirá a instancias superiores en búsqueda de una resolución que elimine los abusos de cobros dobles e ilegales, ya que se considera no existe un acceso a la justicia pronta e imparcial.
Grupo Elektra recalcó que pese a las presiones externas se decidirá lo correcto con autonomía y e independencia.
"Seguiremos haciendo uso de los instrumentos legales a nuestro alcance para defender nuestras causas, reputación, de nuestras empresas y prosperidad incluyendo a nuestros colaboradores".
kicp/mgm