Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
La empresa llantera Goodyear y la Liga Sindical Obrera Mexicana firmaron un convenio con el que se da por cumplido el plan de remediación con lo que queda resuelto el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El 9 de agosto los gobiernos estadounidense y mexicano dieron a conocer el plan que iba a aplicar la empresa para remediar el mecanismo laboral que se inició en mayo pasado, la empresa tenía hasta el 19 de enero de 2024 para implementarlo.
Lee también: Negociaciones comerciales de México con otros países no avanzan, señalan empresarios
Por lo que ahora con este convenio se atiende el plazo que dio la autoridad para implementar los compromisos que son parte del plan de remediación.
En un comunicado, la Liga Sindical Obrera Mexicana dijo que la empresa reconoce el Contrato Ley de la Industria Hulera y se compromete a dar un pago compensatorio a los más de mil trabajadores de la planta de Goodyear en San Luis Potosí.
Lee también: Cae México en índice global de pensiones; está entre los más bajos en América Latina
“En adelante, se negociarán una serie de convenios singulares para adaptar su aplicación a la realidad productiva que vive la empresa, pues no se ha revisado en más de 6 años”, expuso el sindicato.
rtd/rcr