El secretario de Hacienda y Crédito Público (), , afirmó que los avances obtenidos hasta ahora en materia económica y social fueron posibles porque han logrado romper paradigmas neoliberales.

“Hemos mantenido una rigurosa , demostrando que el desarrollo social es armonioso con finanzas públicas sanas y responsables, rompiendo el paradigma de gobiernos neoliberales que descuidaron a los sectores más vulnerables justificándose en la prudencia fiscal a veces inexistente”, manifestó.

Durante su primera comparecencia ante el Pleno del Senado de la República como titular de la SHCP con motivo de la glosa del Informe de Gobierno, destacó los datos más relevantes como la reducción de la pobreza que desató tímidos aplausos de la bancada de Morena.

Lee también

En su discurso inicial, enfatizó que a diferencia de otras administraciones, las políticas públicas de la Cuarta Transformación las políticas aplicadas en este primer año se reflejan en unas finanzas públicas sanas, empleo digno, menor desigualdad y un crecimiento resiliente.

Amador Zamora aseguró que se han cumplido las metas en materia de desarrollo social en armonía con finanzas públicas sanas y responsables.

Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL

Prevén que deuda pública cierre el año en 52.3%

Como muestra mencionó el tránsito sólido hacia una convergencia fiscal en 2025, para cuyo cierre estiman alcanzar un superávit primario cercano a 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB).

También reducir el déficit presupuestario desde 5.7% observado en 2024 a 4.3% en 2025. Es decir, explicó, una reducción de 1.4 puntos porcentuales del PIB.

De esa forma la SHCP espera que la deuda pública para 2025 cierre en 52.3% respecto al tamaño de la economía, un nivel compatible con un balance público, ponderó.

Lee también

Además enfatizó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido una cercanía con la población con una remuneración justa o una pensión digna.

Edgar Amador puso de relieve que en este primer año de gobierno se invirtieron más de 850 mil millones de pesos para financiar obras estratégicas que permitirán elevar el nivel de vida de los mexicanos porque fortalecerán la conectividad de personas y bienes a lo largo y ancho de México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses