Más Información
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
El último "Jueves" de Julio Trujillo; el poeta "preso entre dos eternidades" hallado muerto en Inglaterra
Claudia Sheinbaum firma decreto para Centro Integral Turístico en Acapulco; anuncia inversión de 8 mil mdp
Transportistas del Edomex anuncian bloqueos en 3 vialidades hacia la CDMX; exigen medidas de seguridad frente a violencia
El gobierno federal realizó la primera operación del año para refinanciar deuda en el mercado local por 133 mil millones de pesos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Al respecto, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, comentó que esto libera liquidez para el gobierno por 97 mil millones de pesos en 2022.
Destacó que esta operación se hizo aprovechando los bajos niveles de tasas de interés, para la cual se utilizó el nuevo Bono de Desarrollo del Gobierno Federal (Bondes F).
En un comunicado, detalló que el refinanciamiento consistió en la compra de la Secretaría de Hacienda a tenedores de Bonos M y Udibonos, con vencimientos entre 2022 y 2025.
De manera simultánea, se realizó la venta de Cetes, Bonos M, Udibonos y Bondes F con vencimiento entre 2022 y 2050.
Consistió en dos transacciones: en la primera de ellas se llevó a cabo la cancelación de deuda a través de una recompra a tasas de interés de mercado de Bonos M y Udibonos con vencimientos entre 2022 y 2025 por un monto de 131 mil millones de pesos.
En la segunda transacción, en la que participaron inversionistas en el mercado local, se realizó una subasta de colocación de valores gubernamentales por 133 mil millones de pesos con vencimientos entre 2022 y 2050.
Subrayó que la demanda total fue por 140 millones de pesos.
Aseguró que el refinanciamiento se llevó a cabo sin incurrir en endeudamiento adicional y cumpliendo los techos aprobados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2022.