Más Información

Sheinbaum afirma que aranceles de Trump no tienen sentido si dañan a ambos; “en México deciden los mexicanos”, dice

Gobernadores priistas respaldan públicamente a Sheinbaum; resaltan temas de seguridad, migración y relación con EU

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
Barcelona.- El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, advirtió este jueves en Barcelona de que la política arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede tener un impacto más negativo e inflacionista para el propio país norteamericano que para Europa.
En una conferencia sobre la evolución de la actividad económica en un entorno geopolítico incierto, Escrivá señaló que la imposición de aranceles al 10% de las importaciones, contando con que habría represalias recíprocas, castigaría a Estados Unidos en cerca de un punto del PIB como promedio en tres años.
El impacto en la Unión Europea, en cambio, sería de 0.24 puntos, mientras que en España -con baja exposición comercial a EU- sería de 0.11 puntos, afirmó el gobernador, que añadió que a medio plazo Estados Unidos se puede estar "disparando en un pie".
En cuanto a la inflación, los aranceles pueden disparar en 0.63 puntos los precios en Estados Unidos, frente a 0.09 puntos en Europa y 0.07 puntos en España.
"Estamos en una situación extraordinariamente anómala y extrema" en relación al índice de incertidumbre sobre política comercial, recalcó Escrivá.
A pesar de ese escenario a medio plazo, Estados Unidos se está beneficiando de una mayor capacidad respecto a Europa para absorber el impacto positivo de la inteligencia artificial y sus tecnologías asociadas, que tienen un impacto directo en la productividad y eficiencia, destacó el gobernador del Banco de España.
La inversión en defensa como "tractor de desarrollo"
El gobernador del Banco de España también defendió que retos como la reconstrucción de Ucrania y los compromisos de inversión militar que afronta Europa pueden ser un "tractor de desarrollo".
Ese desarrollo económico se puede producir "si se diseñan bien esas inversiones, con un proceso público y privado", tal como "se ha demostrado en otros momentos del tiempo y zonas del mundo", agregó.
En un momento en el que Estados Unidos reclama a Europa que incremente su gasto en defensa hasta un 5 % del PIB, el gobernador del banco central sostiene que "miraría a la capacidad agregada que tiene Europa de mantener niveles de endeudamiento público contenidos pero bien distribuidos".
Lee también EU insta a Ucrania a “rebajar el tono”; le pide aceptar la propuesta de Trump sobre minerales
"El espacio en determinados países es muy pequeño y en algunos países no hay ningún espacio, pero hablamos de retos europeos que requieren una dimensión europea en su diseño y configuración", señaló.
En términos de política fiscal, Escrivá resaltó la utilidad del modelo que se desarrolló durante la pandemia, "mutualizando el riesgo" y "aprovechando la capacidad agregada" europea.
Crecimiento económico en España
Para Escrivá, frente a vecinos europeos como Francia, Alemania e Italia, España está registrando un mayor crecimiento económico en los últimos trimestres.
El país debe analizar qué elementos coyunturales y estructurales han permitido ese avance y garantizar que esos procesos se sostienen en el tiempo, concluyó. EFE
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm