Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
La demanda de bienes y servicios del sector privado en el mercado interno reportó un nuevo incremento mensual en septiembre pasado, impulsado por la reactivación del gasto en servicios , conforme a los datos más recientes dados a conocer por el Inegi .
El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior registró un aumento real de 2.2% en septiembre del presente año frente al mes inmediato anterior, tasa ligeramente superior al 1.7% reportada en agosto.
Por componentes, el consumo en Bienes y Servicios de origen nacional avanzó 2.7%, mientras que en Bienes de origen importado disminuyó 1.8% en el noveno mes de 2020 respecto al mes previo, según datos ajustados por estacionalidad.
También lee:
Mientras la demanda de bienes registró un incremento mensual de 0.5%, los gastos en servicios repuntaron 4.7%, la tasa más alta en lo que va del año, constituyéndose en el principal impulsor del consumo privado en el mercado interior.
Resultado de lo anterior, el indicador acumuló cuatro meses consecutivos al alza, pese a lo anterior todavía se mantiene 11.4% por debajo de los niveles alcanzados un año antes.
A su interior, los gastos en bienes de origen importado retrocedieron 23.6% y en bienes y servicios nacionales -9.9% (los gastos en servicios cayeron 14.6% y en bienes -5%), con relación a los de igual mes de 2019.
vcr/ rdmd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








