Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
La nueva Norma Oficial Mexicana (NOM) 051 sobre etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas genera una competencia desleal porque mientras todo el producto envasado deberá tener sellos de advertencia, los puestos de comida y panaderías que ofrecen productos similares no deben ajustarse al etiquetado , dijo el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), Iñaki Landáburu Llaguno.
Para el dirigente, el gobierno federal solamente propiciará “un mercado ilegal, mercado negro de alimentos” en perjuicio del consumidor, lo que afectará a las empresas productoras de alimentos procesados.
Estimó que ello afectará a más de 140 empresas mayoristas y 630 mil tienditas de abarrotes , porque bajarán sus ventas y ello las pondrá en riesgo de cerrar en el mediano y largo plazo.
“Nosotros, como comercio, tenemos más preocupaciones como el: qué va a pasar con los inventarios que existen en los fabricantes y qué va a pasar posteriormente con los inventarios que tenemos los comerciantes mayoristas y las tiendas al menudeo ; cómo los vamos a desplazar. Porque estamos seguros que los fabricantes no van a aceptar una devolución masiva”.
Además de que esa medida difícilmente acabará con la obesidad que hay en el país.
“En concreto, el nuevo etiquetado no va a servir para reducir la obesidad porque la gente va a seguir comiendo el pan, la torta, la quesadilla en un aceite reciclado por más de una semana que contiene todas las grasas y todos los azúcares posibles”.
Lo que se verá es que aparecerán llenas de sellos no solamente dulces y golosinas, también los alimentos y bebidas empacadas como el pan, leches, lácteos, yogurt, quesos, paletas, entre otros.
maria.saldana@eluniversal.com.mx
vcr