Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
El grupo estadounidense Amazon registró una ganancia neta hasta 13 mil 500 millones de dólares en el segundo trimestre del año, resultado mucho mejor de lo esperado por el mercado impulsado principalmente por su negocio en la nube (computación remota) y la Inteligencia Artificial (IA).
Sin embargo, el volumen de negocios del gigante del comercio en línea, con facturación de 148 mil millones de dólares (+10% en un año), decepcionó a los analistas, que preveían resultados ligeramente superiores.
Las acciones de Amazon perdieron más del 4% durante las operaciones electrónicas tras el cierre de la Bolsa de Nueva York el jueves.
Los ingresos de AWS, la unidad de servicios en la nube de Amazon, aumentaron 19% a 26 mil 300 millones dólares, monto del cual la filial obtuvo 9 mil 300 millones de beneficios operativos (indicador clave de rentabilidad).
"Continuamos progresando en varias áreas, pero sobre todo en la reaceleración permanente del crecimiento de AWS", declaró el presidente del grupo, Andy Jassy, citado en el comunicado que reportó los resultados.
Número uno mundial de actividades en la nube, Amazon se encuentra sin embargo rezagada en la IA generativa respecto de los otros dos gigantes del sector, Microsoft y Google.
nro/mgm